Términos del servicio
Art. 1. ALCANCE DE LA APLICACIÓN
1.1 Estas condiciones generales de venta se aplican a todas las cotizaciones y todos los contratos de venta (en adelante, los " Contratos ") celebrados, también electrónicamente, entre el vendedor Witty Srls, con domicilio social en Roma, Via Trionfale 5637 (en adelante " Witty " o el " Vendedor ") y la Compañía Compradora (en adelante, el " Cliente "), en relación con la venta y entrega relativa (incluidos todos los servicios relacionados) de productos por Witty al Cliente (en adelante, conjuntamente, los" Productos ").
1.2 Estas condiciones generales prevalecen sobre cualquier cláusula de incumplimiento insertada en formularios, formularios u otros documentos preparados por el Cliente, incluso si su aplicabilidad no ha sido expresamente impugnada por el Vendedor. Las excepciones a estas condiciones generales son vinculantes para el vendedor solo si han sido aceptadas por el vendedor por escrito.
1.3 Si, durante la ejecución de un Contrato, una o más de estas condiciones generales se vuelven inválidas o ineficaces por cualquier motivo, las demás condiciones seguirán vigentes.
1.4 Si ya se ha producido un Contrato entre el Vendedor y el Cliente regido por estas condiciones generales, se entenderá a partir de ahora que las mismas condiciones generales aquí regidas, salvo que expresamente se excluyan, también se aplicarán a cada venta posterior. celebrado entre el Vendedor y el Cliente, incluso si las condiciones antes mencionadas de dichas ventas posteriores no se han mencionado expresamente.
Art. 2. CONCLUSIÓN DEL CONTRATO
2.1 El Contrato se considera concluido y, por lo tanto, vinculante para Witty solo después de que el mismo Witty haya recibido la confirmación de la aceptación de estas condiciones generales por parte del Cliente a través del sistema informático disponible en el sitio web de Witty. p>
2.2 Witty, hasta la celebración del Contrato, siempre puede revocar la oferta en cualquier momento, incluso si contiene un plazo para la aceptación por parte del Cliente, a menos que esta oferta no haya sido calificada expresamente como irrevocable de conformidad con el art. 1329 del código civil.
2.3 Cualquier oferta realizada por el Vendedor, ya sea oralmente o por escrito, debe considerarse automáticamente vencida en ausencia de aceptación expresa por parte del Cliente dentro de los 10 (diez) días hábiles, a menos que Witty indique lo contrario. p>
2.4 A menos que se acuerde expresamente lo contrario por escrito y sin perjuicio de las disposiciones de la normativa aplicable, el Vendedor no emite ninguna garantía con respecto a la exactitud e integridad de toda la información técnica (incluidos proyectos, imágenes, dibujos, cálculos, dimensiones, capacidad, peso, prestaciones y modelos) facilitados por el mismo Vendedor en sus catálogos, en sus folletos, así como a través de su publicidad o en su sitio web.
Art. 3. PRECIOS
3.1 Los precios se indican en la oferta del Vendedor y son netos de cargos, impuestos o aranceles, costos de transporte, aranceles aduaneros, costos de seguro y / o costos de empaque especial, que son responsabilidad exclusiva del Cliente. A menos que se acuerde lo contrario por escrito entre las partes, los precios indicados en una oferta por parte del Vendedor no serán vinculantes para ofertas posteriores.
3.2 El Vendedor podrá proceder a la revisión del precio incluso en el caso de que, a petición del Cliente, el Producto deba ser entregado en un plazo más breve que el inicialmente acordado o ampliado o el propio procesamiento del Producto deba realizarse en horas extraordinarias, nocturnas y / o festivas.
Art. 4. ENTREGA
4.1 Salvo pacto en contrario por escrito entre las partes, la entrega de los Productos y el correspondiente transporte se entenderá siempre realizada por el Vendedor en la sede del Cliente o en otro lugar acordado entre las partes
4.2 Las condiciones de entrega, a menos que se acuerde expresamente lo contrario por escrito, son puramente indicativas.
4.3 Por lo tanto, cualquier retraso en la entrega, incluso si no se debe a fuerza mayor, no dará derecho al Cliente a rescindir el Contrato ni a reclamar una indemnización por daños, tanto directos como indirectos, sino que solo legitimará al Cliente para enviar a Witty un aviso recordatorio por escrito que contenga un plazo razonable para la entrega de los Productos, entendiéndose que dicho plazo no podrá en ningún caso ser inferior a 10 (diez) días hábiles.
4.4 Los plazos de entrega comienzan a partir del día de la celebración del Contrato de conformidad con el art. anterior. 2. Si hay un pago en el pedido o la emisión de una garantía bancaria, los plazos de entrega comenzarán a correr desde la recepción del pago o garantía prevista. Cualquier cambio en los Productos acordado con el Cliente provocará la ejecución de un nuevo plazo de entrega.
4.5 Las entregas pueden realizarse en uno o más lotes. En este caso, los métodos de pago previstos en el siguiente art. Se aplicarán 6 a cada lote.
4.6 Si el vendedor no puede respetar los términos de entrega debido a:
• retrasos, ralentizaciones, suspensiones e interrupciones de procesamiento no imputables al mismo Vendedor;
• huelgas, cierres patronales, disturbios sindicales, incendios, inundaciones, terremotos, condiciones climáticas adversas, medidas de autoridad pública, cortes de energía, entregas fallidas o demoradas de proveedores, interrupción o suspensión de transporte o energía, indisponibilidad o escasez de materias primas, paradas o averías de la máquina así como por cualquier otro imprevisto o fuerza mayor fuera del control razonable del Vendedor,
la expiración de los plazos de entrega se suspenderá desde el día en que se notifique al Cliente el impedimento y hasta nuevo aviso por parte del Vendedor.
4.7 Salvo pacto en contrario por escrito entre las partes, la entrega se considera completada cuando la empresa de transporte entrega el Producto en el lugar de entrega indicado en el art. anterior. 4.1. La entrega debe tener lugar en presencia del Cliente (o su representante) quien debe estar presente en la descarga de la mercancía y debe firmar el albarán de entrega, como muestra de la aceptación plena de la aparente integridad y buen estado del Producto. / p>
4.8 En caso de ausencia, en el momento de la entrega del Producto, del Cliente (o su representante), o en el caso de que los lugares de entrega acordados se encuentren en zonas inaccesibles, la declaración de la empresa de transporte, que acredite Que los Productos se hayan entregado en buen estado, se considera prueba de entrega así como aceptación del buen estado de entrega de la mercancía.
4.9 Desde el momento de la finalización de la entrega regida como anteriormente, el Vendedor queda liberado de toda responsabilidad y riesgo inherente a los Productos. Por tanto, todos los riesgos se transfieren al cliente.
4.10 Si, aún no obstante lo anterior, se acuerda entre las partes una venta con transporte por parte del Cliente:
a) También se acordará e indicará un plazo a partir del cual el Cliente podrá recoger el Producto correspondiente y los días y horas para el mismo desistimiento.En este caso, el Cliente debe notificar al Vendedor, al menos 15 días antes de la recolección, del transportista designado;
b) siempre se considera que la entrega se ha realizado EX WORKS (Incoterms 2010) en la sede del Vendedor u otro lugar de recogida acordado; los Productos viajan, por tanto, siempre por cuenta y riesgo del Cliente;
c) si el Cliente no recoge los Productos a tiempo, el Vendedor tendrá derecho, a su elección, a:
• facturar la mercancía, la cual será almacenada en sus almacenes en nombre y representación del Cliente; en este caso será obligación del Cliente, quien asumirá todos los riesgos relacionados con los Productos almacenados, pagar al Vendedor, como contribución a los gastos de almacenamiento y hasta la recogida efectiva, una cantidad adicional correspondiente al 1,5% ( un punto cinco por ciento) del precio de venta de los Productos por cada mes de almacenamiento; o
• rescindir el Acuerdo con efecto inmediato;
• sin perjuicio de la aplicación de la sanción a que se refiere el artículo 8 siguiente en ambos casos, así como cualquier indemnización por daños mayores.
4.11 A partir de la fecha de finalización de la entrega o recogida según lo regulado previamente, el Vendedor no realiza devoluciones a favor del Cliente ni acepta la devolución por parte del mismo Cliente de Productos ya entregados, salvo pacto en contrario por escrito entre las piezas y con la condición de que la devolución se realice cumpliendo las condiciones que en cada momento serán establecidas por Witty. Si el Cliente decide, incluso en ausencia de un acuerdo expreso por escrito, devolver los Productos ya entregados al Vendedor, cualquier costo de transporte o costo de almacenamiento en los almacenes de Witty correrá a cargo del Cliente.
Art. 5. EMBALAJE Y TRANSPORTE
5.1 El Vendedor utiliza únicamente embalajes comunes para sus Productos. Cualquier embalaje especial solicitado por el Cliente correrá a cargo del mismo. 5.2 Si el Vendedor ha asumido los costos de transporte, los aumentos en los costos de transporte que se produzcan después del día de la celebración del Contrato y los costos e impuestos inherentes y consecuentes al transporte correrán a cargo del Cliente.Art. 6. PAGOS
6.1 A menos que se establezcan términos específicos en el Contrato, el Cliente debe pagar el precio dentro de los 30 (treinta) días a partir de la fecha de la factura y en la moneda indicada.
6.2 Las partes acuerdan expresamente que, a menos que se acuerde lo contrario por escrito, el Vendedor enviará las facturas al Cliente exclusivamente en formato electrónico o mediante correo electrónico . < / p>
6.3 El lugar de pago es a todos los efectos el domicilio social del Vendedor, cualquiera que sea la forma de pago pactada, y por tanto también en el caso de pago mediante giros, facturas, órdenes bancarias o título similar.
6.4 Se aceptan cheques, borradores y otros títulos sujetos a colección.
6.5 En caso de retraso total o parcial en el pago, el Cliente deberá abonar, sobre la suma pendiente, un interés de demora al tipo previsto por el Decreto Legislativo 231/02 y modificaciones posteriores.
6.6 En el caso de un pago a plazos acordado, la falta de pago de un solo pago hará que el Cliente pierda el beneficio del plazo de conformidad con el art. 1186 del Código Civil y todo el crédito del Vendedor será exigible de inmediato, sin perjuicio de los demás derechos del Vendedor.
6.7 Todo el crédito reclamado por el Vendedor será exigible inmediatamente de conformidad con el art.1186 del código civil, sin perjuicio de los demás derechos del Vendedor, incluso cuando el Cliente:
• está sujeto a un procedimiento de quiebra u otro procedimiento de insolvencia, así como a un procedimiento de reestructuración de deuda;
• se somete a un procedimiento de incautación;
• está sujeto a disolución o liquidación por cualquier motivo o cesa la actividad comercial real
6.8 El incumplimiento o retraso en el pago de cualquier suma adeudada por el Cliente, incluso si se relaciona con diferentes relaciones comerciales con el mismo Vendedor, autoriza al mismo Vendedor a:
• suspender el suministro de los Productos así como la preparación y entrega de los Productos sujetos a otros pedidos de Clientes;
• modificar las condiciones de pago, incluida la posibilidad de solicitar garantías específicas;
• declara resuelto el Contrato por incumplimiento del Cliente de conformidad con el art. 1456 del código civil;
• reclamar una indemnización por los daños sufridos por impago o retraso en el pago y sus efectos;
• recoger los Productos ya entregados y no pagados en su totalidad por el Cliente;
• retendrá, en concepto de indemnización, las cantidades ya cobradas, sin perjuicio en ningún caso de indemnización por daños mayores.
6.9 Los gastos en que incurra el Vendedor para recuperar las sumas adeudadas por el Cliente son responsabilidad exclusiva del Cliente.
6.10 Se reconoce al Vendedor el derecho a suspender la preparación y entrega de los Productos, incluso si este último, de acuerdo con su propia evaluación discrecional, tiene motivos para creer que el Cliente puede no cumplir exactamente con sus obligaciones.
6.11 Cualquier disputa por incumplimiento y / o disconformidad de los Productos entregados por el Vendedor no dará derecho al Cliente a suspender el pago de los Productos en disputa y / o cualquier otro Producto entregado por el Vendedor.
6.12 Sin perjuicio de cualquier derecho asumido por el Vendedor en estas condiciones generales de venta, el Cliente se compromete a proporcionar, a primera solicitud del Vendedor, una garantía adecuada que acredite su capacidad financiera para respaldar los compromisos asumidos en el Contrato. El incumplimiento o la demora en la presentación de la garantía por parte del Cliente solicitada de conformidad con lo anterior, da derecho al Vendedor a rescindir el contrato por incumplimiento de conformidad con el art. 1456 del código civil.
Art. 7. VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS, QUEJAS Y GARANTÍA
7.1 El Vendedor garantiza, también de conformidad con el art. 1490 del Código Civil italiano, que los Productos entregados están libres de defectos que los hagan inadecuados para el uso para el que están destinados o disminuyan sensiblemente su valor.
7.2 El Cliente es obligatorio, también de conformidad con el art. 1495 del código civil, dentro del plazo obligatorio de 1 (un) día desde la entrega de los Productos, para verificar el peso, dimensiones y cantidad declarada por el Vendedor así como el funcionamiento relativo; cualquier defecto aparente debe ser informado, bajo pena de decomiso, al Vendedor dentro de los 8 (ocho) días siguientes a la expiración del plazo establecido. Sin perjuicio de lo anterior, cualquier otro defecto o vicio oculto de los Productos deberá ser informado, bajo pena de decomiso, a más tardar 8 (ocho) días desde su descubrimiento. En todo caso, la acción de garantía de conformidad con el art. 1495 del código civil caduca un año después de la entrega.
7.3 En los casos de Contratos celebrados a través del agente, incluso en derogación del art. 1745, primer párrafo, del código civil, las quejas del Cliente deben hacerse por escrito exclusivamente al Vendedor, por carta certificada con acuse de recibo.
7.4 A menos que se acuerde lo contrario por escrito, el Vendedor no garantiza de ninguna manera que los Productos estén diseñados para un uso específico y, por lo tanto, el Cliente asume todo el riesgo y la responsabilidad por los eventos que ocurran como resultado del uso de los Productos, ya sea individualmente o en combinación con otros materiales La garantía no se aplica a Productos que sean manipulados o modificados sin el consentimiento previo del Vendedor o utilizados de manera que no cumplan con las especificaciones técnicas proporcionadas por este último. La garantía del Vendedor no incluye las alteraciones que, debido a las sustancias con las que los Productos entren en contacto, sufran los mismos en todas y cada una de las partes (metal, papel, color, impresión, etc.) así como cualquier daño, defecto o alteración. causado por un almacenamiento defectuoso de los Productos entregados.
7.5 Si el Cliente recibe quejas de sus clientes debido a defectos ocultos en los Productos, debe abstenerse de realizar cualquier reconocimiento, oferta o pago y debe transmitir inmediatamente al Vendedor un informe estrictamente confidencial que contenga una descripción detallada de los defectos encontrados. y todos los datos necesarios para identificar el lote, la fecha y el lugar de entrega relevantes.
7.6 Los Productos disputados por el Cliente deben mantenerse a disposición del Vendedor para cualquier investigación, sin perjuicio de la carga del Cliente de probar rigurosamente sus quejas. Los Productos en disputa no se pueden devolver al Vendedor sin su autorización. El Vendedor, dentro de los 60 (sesenta) días siguientes a la recepción del informe, notificará al Cliente por escrito las instrucciones para resolver la disputa.
7.7 Sin perjuicio de los supuestos de exclusión de responsabilidad del Vendedor contemplados en estas condiciones generales y en cumplimiento de lo dispuesto y permitido por la normativa aplicable, en la hipótesis de existencia, judicialmente comprobada o reconocida por el Vendedor, de vicios. o defectos de calidad o en cualquier caso de discrepancia de la mercancía, y en cualquier otro caso de incumplimiento comprobado o reconocido del Vendedor en relación con el Producto vendido, el Cliente solo tiene el derecho, a ser ejercido dentro de los dos meses a partir de la verificación o reconocimiento, para solicitar al Vendedor que los bienes que se encuentren defectuosos o defectuosos o en cualquier caso no se ajusten a lo pactado. En este caso, el Vendedor tiene derecho a proceder con el reacondicionamiento de la mercancía o con cualquier reemplazo. El plazo de dos meses concedido al Cliente es imperativo y es considerado por las partes como un plazo de caducidad, con cualquier efecto consiguiente. Incluso en el caso de quejas aceptadas por el Vendedor, este último se limita al valor de los bienes suministrados. En ningún caso, salvo que la ley disponga lo contrario y de forma obligatoria, el Vendedor está obligado a indemnizar al Comprador por los daños, tanto directos como indirectos. En particular, el Cliente renuncia expresamente al derecho de recurso previsto en el art. 131 del Decreto Legislativo n. 206 de 2005 (Código del consumidor).
Art. 8. PENALIDAD
8.1 En caso de no recogida de los Productos por parte del Cliente o de otro incumplimiento del Contrato por parte del Cliente, este último deberá pagar una multa equivalente al 30% (treinta por ciento) del valor de los Productos , sin perjuicio del derecho del Vendedor a exigir el pago del precio o rescindir el Contrato y sin perjuicio del derecho a indemnización por daños mayores. La misma penalidad se considerará aplicable al Cliente incluso si este último solicita la rescisión anticipada del Contrato y es aceptado por el Vendedor.
Art. 9. RESERVA DE TÍTULO
9.1 De conformidad con el art.1523 del código civil, los Productos seguirán siendo propiedad del Vendedor hasta su pago total y, en el caso de cheques o letras de cambio, hasta su cobro, incluso si los documentos se entregan con anticipación
Se entiende que, independientemente de la fecha de transferencia de propiedad, los riesgos aún se transfieren al Cliente desde la fecha de entrega de la mercancía (en la forma prevista anteriormente) de conformidad con el art. 1523 del código civil.
9.2 En caso de rescisión del contrato por incumplimiento por parte del Comprador, el Vendedor adquirirá las cuotas pagadas de acuerdo con el art. 1526 del Código Civil italiano, sin perjuicio del derecho a indemnización por daños adicionales.
9.3 El Cliente debe mantener los productos suministrados por el Vendedor sujetos a la reserva de dominio de conformidad con este artículo con el cuidado necesario, asegurándose de que sean identificables como propiedad de "Witty" y se guarden en un lugar separado de otros productos.
9.4 El Vendedor tiene pleno derecho a recuperar los Productos ya entregados al Cliente y conservados en el mismo Cliente, ya que están sujetos a la reserva de dominio en todos los casos en los que el Cliente incumpla sus obligaciones de pago, de conformidad con el art. . 6 arriba. Para ello, el Cliente debe permitir el libre acceso al Vendedor en cualquier momento en su sede o en cualquier lugar donde almacene los Productos.
9.5 El Vendedor insertará la siguiente nota en las facturas que se emitirán para el suministro de los Productos: " suministro sujeto a reserva de dominio de conformidad con el art. 1523 del Código Civil, de conformidad con el artículo 11 inciso 3 del Decreto Legislativo 231/2002 ".
Art. 10. PROPIEDAD INTELECTUAL
10.1 A menos que se acuerde lo contrario por escrito, el Vendedor sigue siendo el propietario de los derechos de autor y todos los derechos de propiedad industrial, incluida la información de carácter técnico, comercial o industrial, de la que pueda tener conocimiento debido al i Contrato / I. < / p>
10.2 Los derechos de propiedad intelectual previstos anteriormente en el art. 10.1 seguirá siendo siempre propiedad exclusiva del Vendedor y, por lo tanto, no se puede reproducir, utilizar o poner a disposición de terceros sin el consentimiento previo y explícito por escrito del Vendedor.
Art. 11. AUSENCIA DE EXCLUSIVA
11.1 El Vendedor no otorga ningún derecho exclusivo para la venta de los Productos indicados en las ofertas y de sus Productos en general. Por lo tanto, incluso en el contexto de una relación comercial en curso, cualquier circunstancia que realmente involucre una situación exclusiva no dará lugar al surgimiento de derechos o expectativas del Cliente.
Art. 12. FUERZA MAYOR
12.1 El Vendedor no será responsable ante el Cliente por ninguna pérdida, daño o retraso causado por huelgas, cierres patronales, disturbios laborales, incendios, inundaciones, terremotos, condiciones climáticas adversas, medidas de la autoridad pública, cortes de energía, fallas o retrasos en las entregas de proveedores, interrupción o suspensión de transporte o energía, indisponibilidad o escasez de materias primas, paradas o averías de máquinas así como cualquier otro imprevisto o fuerza mayor fuera de su control razonable.
12.2 El Vendedor debe notificar sin demora al Cliente la causa de fuerza mayor que pretende invocar, identificando los detalles del hecho invocado, las consecuencias asociadas al mismo y su duración previsible. El Cliente tendrá derecho a rescindir el (los) Contrato (s) celebrados con el Vendedor si la duración del impedimento es superior a 6 (seis) meses.
12.3 En el caso de que el Cliente invoque el caso de fuerza mayor, el Vendedor tendrá derecho a desistir del Contrato (s) celebrado con el Cliente o suspender el suministro de los Productos si la duración del impedimento persiste. durante más de 60 (sesenta) días consecutivos
Art. 13. IMPOSIBILIDAD DE OTRO MODO Y DIFERENTE BENEFICIO
13.1 En el caso de que, durante la ejecución del Contrato, cese la producción de una materia prima específica o el uso de un procedimiento técnico específico, de modo que el Vendedor sea absolutamente incapaz de entregar el Producto acordado, el Vendedor tiene la derecho a examinar con el Comprador las posibilidades de entregar un producto similar, cuyo precio, en ausencia de una determinación consensuada, es establecido por un tercero designado por las partes o, en caso de su desacuerdo, cancelar la venta . / p>
Art. 14. LEY APLICABLE DEL CONTRATO - JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
14.1 Estas condiciones generales y los Contratos se rigen por la ley italiana.
14.2 Cualquier disputa entre el Vendedor y el Cliente en relación con estas condiciones generales y / o los Contratos estará sujeta a la jurisdicción exclusiva del Tribunal de Roma.
14.3 Como excepción parcial a las disposiciones del párrafo anterior, el Vendedor tendrá derecho a apelar, a su discreción, ante el Tribunal del lugar donde se encuentra el Cliente.
14.4 La Convención de las Naciones Unidas sobre Contratos de Compraventa Internacional firmada en Viena en 1980 no se aplica a estas Condiciones.
.